Entrevista a Liliana Hernández Exponente de Nuestra Musica Venezolana.


 Venezuela Tiene Talento, una Vez mas Apoyando y Promoviendo el Talento Venezolano

 

Hoy tenemos el honor de entrevistar a Liliana Hernández..  Exponente de nuestra música llanera…

 

Es un placer saludarlos encantada de tener este contacto con ustedes…

Liliana, cuéntanos, como fueron tus inicios en el canto? Desde q edad estas cantando? Desde q edad estas incursionando en lo que es la canta llanera venezolana??

Bueno mira estoy en la música venezolana desde muy niña por que eso fue lo que me inculco mi papa, mi papa es un músico aficionado mas serénatelo que profesional y bueno el me inicio en el mundo de la música desde muy pequeñita desde los 8 años aproximadamente, en el colegio nunca cante por que era una niña muy introvertida, ya descubrieron mis dotes de cantante cuando estaba como en sexto grado algo así, fui a la voz primaria participamos y bueno y ganamos y de allí en adelante comienza, mi carrera como cantante pero ya, que el publico y que la gente supiera que cantara por que nadie lo sabia ni siquiera en mi casa… y bueno comencé a cantar a participar en festivales, voz primaria, voz liceísta, voz universitaria, luego festivales como: festival del silbón, fui ganador en 2 oportunidades en voz estilizada, la panoja de Oro en fin mira tantos reconocimientos que, que he obtenido con bastante esfuerzo pero que mira es una satisfacción única…

Y que tal se siente que tu papa sea el director de tu primera producción y trabajar con el arpista Chente Bonilla?

 Chente Bonilla fue el productor de la primera producción discográfica, y mi papa siempre ha estado presente en mi carrera en todo momento siempre ha estado allí  ayudándome apoyándome, es como mi mano derecha. Y Chente Bonilla a parte de ser mi productor es mi amigo mi hermano tenemos una relación de amistad desde hace muchos años y es un orgullo para mi trabajar con un músico de tanta trayectoria y tan excelente como Chente Bonilla.

Sabemos que Rummy Olivo es tu madrina, apadrino tu primera producción.

 Así es la flor de zaraza, ella fue la madrina de mi primera producción discográfica. Tuvimos la oportunidad de bautizarla en Papelón un pueblito muy Bonito del estado Portuguesa un pueblo llanero donde la gente es sumamente dulce y cariñosa, y bueno hacen un evento ahí  todos los años con motivo del cumpleaños de esa población, y ahí celebramos el Bautizo de mi producción y los padrinos fueron Rummy Olivo y Cheo Hernández Prisco y es algo que quedo allí y fue una ocasión muy especial para mi, mira Rummy Olivo es una de mis cantantes preferidas, de las que mas admiro: primero porque es una señora respetable, segundo porque es una excelente artista con un estilo único y tercero por que siempre lleva a su pueblito bien en alto, siempre nombra a zaraza en todos lados y bueno  tiene su canción “La Flor de Zaraza”…

Cuéntanos que te inspiro a escribir el tema amigo?

Yo no compongo mucho, soy de poco componer, pero ese tema lo escribí,  era una chama, o sea estaba muy jovencita y entonces le escribí a un amigo realmente, porque yo solo escribir  no de cosas ficticias, si no que cuando escribo las canciones es porque son cosas q me han pasado o he visto que le pasan a personas, son cosas de la vida real. Entonces este tema habla de la chica que se enamora, de su amigo de su mejor amigo, entonces bueno pues lamentablemente no es correspondida, y nunca le ha dicho nada y se lo dice precisamente en esa canción, es un tema muy juvenil, muy bonito que de verdad ha sido muy bien aceptado por las radios.

Sabemos que haz compartido tarima con José Gregorio Oquendo, con Rummy Olivo, Luis Silva y Reynaldo Armas, que se siente compartir tarima con reconocidos cantantes de la música llanera?.

 Es una experiencia única, porque uno se inicia y uno esta allí como q tu sabes nuevo y no conoces nada y estas temeroso de cualquier cosa, y cuando compartes con ese tipo de artistas, uno lo que tiene q hacer es aprender de ellos. A parte de admirarlos aprender de ellos, observar como actúan, observar como cantan, ellos tienen que ser la guía de todo artista que esta comenzando. Entonces con José G. Oquendo las experiencias han sido muy bonitas, es muy amigo de mi familia, y en una oportunidad estuvo por allá, en, en mi casa materna por allá en campo Elías en el estado Trujillo, y compartimos una tarde y me dio uno de los temas que esta incluida en la primera producción discográfica Titulado -Amor vivo-, y aparte de eso después me dio la oportunidad aun y cuando estábamos comenzando con la música el confió en mi. Tuvimos la oportunidad de grabar un dúo titulado imaginaciones y  la verdad que han sido experiencias muy bonitas, por que por lo menos con Oquendo, es un Artista sumamente humilde, una persona especial.

 Que tal la experiencia de recibir conocimientos de Carlos Otero?

 Es un maestro yo tuve también la oportunidad y el privilegio de recibir unas clases de canto, en caracas  era muy difícil pero es el mensaje que quiero dar a la juventud y a la gente q se esta iniciando o que quiere ser artista, que lo importante, la clave del éxito esta en la dedicación la constancia el querer hacer las cosas y tener las metas muy claras.

 Sabemos que también recibiste clases del Profesor Manolo De Freitas, cuéntanos.

Manolo De Freitas también, eran clases particulares, iba venia, son profesores, personas que te dejan mucho, son  técnicas diferentes, con Carlos Otero eran técnicas de respiración y ya con Manolo eran otro tipo de clases pero las dos dejan  un aprendizaje maravilloso.

Cuéntanos un poco del trabajo con Miguel Ángel Sánchez Chaco

 Miguel Angel Sánchez es un trombonista que perteneció  a la Orquesta Sinfónica de los llanos ahí fueron sus inicios y actualmente trabaja y toca con Dudamel; Es un muchacho que hizo su primera producción y me invito a tocar con ellos con un cuarteto, el cuarteto se llama Venezolanada, hicimos una versión con trombón y pertenece a su producción.

 Cuéntanos sobre tu nueva producción discográfica

Mi nueva producción discográfica es la segunda y la mas reciente por supuesto, una de las que me ha hecho trabajar mas, porque ahí es donde uno imprime todo el conocimiento que vienes trayendo de la primera producción, es una producción que consta de 12 temas, grabamos con músicos excelentes, bajo la producción de Carlos Romero, para los que no conocen a Carlos Romero es el Compositor de -Piel Canela- y de muchos temas a q ha grabado Luis Silva, es una producción Hermosa, hay temas para los coleadores, temas para el Amor, el Desamor y para los hombres mentirosos también, si tienen alguno por allí (risas) que lo escuche.

Cuales son los planes que  tienes a futuro?

Yo creo que mis planes a futuro están desde que comenzó la carrera, ya voy creo que por la mitad (risas) porque he ido trabajando bastante y la meta y los planes a futuro son  seguir trabajando y trabajando, visitar las emisoras de todo el país, ya yo he hecho un trabajo de promoción bastante fuerte, entre occidente, estamos metiéndonos al centro del país también vamos a oriente y bueno es un trabajo bastante fuerte; mis metas a futuro es eso, seguir trabajando en mi producción y llegar a los corazones de todas las personas que aman la música llanera.

 Así es y Venezuela Tiene Talento estará siempre para apoyarte

Claro que si, es un verdadero placer de verdad muchísimas gracias a toda la gente de Venezuela Tiene Talento y ha sido un verdadero placer haber conversado un poco con ustedes, besos y abrazos para todos.

Muchas gracias a ti por regalarnos unos minutos de tu tiempo, que Dios te Bendiga y que tu carrera siga cosechando muchos éxitos.

Muchísimas gracias, Amen y besos muchos Besos, los quiero mucho un abrazo. 

 


Entrevista con Jesús Briceño Ganador de YO SI CANTO 3era Temporada

 


Venezuela Tiene Talento Apoyando y Promoviendo el Talento Venezolano...

 A continuacion les invitamos a leer la entrevista realizada a JESUS BRICEÑO, ganador de la 3era temporada de YO SI CANTO, un gran talento que demuestra que con sacrificio y humildad los sueños se hacen realidad

 

1. ¿Desde qué edad le gusta cantar?

Comencé a cantar a los 8 años en un grupo de aguinaldos llamado estudiantes

2. ¿De quien aprendió a cantar      

La persona con la cual yo aprendí a cantar es mi tía MARLENE MORENO cantante profesional de la música venezolana

3. ¿Quién es su mayor inspiración a la hora de interpretar una canción?

Mi familia en especial mis hijas q es el combustible

4. ¿Se siente atraído a otro ámbito del mundo del espectáculo? ¿Cuál?

Lo mío es cantar pero no me cierro a nuevas experiencias

5.¿En quién piensa Jesús Briceño antes de salir al escenario?

En hacer las cosas bien y disfrutarme el momento es mi secreto                                                                                                                                          

6.¿Tiene algún ritual antes de salir al escenario?

Contar chistes jajajajjaj eso me relaja                                              

7.¿Qué tal fue su experiencia en el canto antes de “YO SI CANTO”?

Bueno yo tengo cantando 31 años recorrí varias agrupaciones de diferentes géneros musicales actualmente tengo mi propia orquesta q se llama S.O.S la clave completamente bailable

8.¿Qué lo impulso a participar en “YO SI CANTO”?

Desde hace mucho tiempo quería vivir esa experiencia en tv

9.¿Qué sintió cuando le informaron que sería participante de la 3era temporada de “YO SI CANTO”?

Una bendición de dios y sentí una paz interior por ver q mi sueño se iba a realizar

10.¿Cuál fue la canción que interpreto en “YO SI CANTO” que más le gusto? ¿Por qué?

Yo de verdad q todas me gustaron por q me ayudaron a conocer como se interpreta otros géneros musicales pero si debo escoger alguna seria el tango

11.¿Qué es lo que más le gusto de la competencia?

Las nuevas amistades q conocí allí

12.Cuéntenos una anécdota de su participación en “YO SI CANTO 3”

El día q cante el tango el sombrero con q tenia q salir no apareció a dios gracias q unos de los maquilladores tenia uno casualidad del mismo color del traje y me lo presto jajajaja

13.¿Quién lo apoya en el recorrido hacia lograr sus sueños?

Toda mi familia y mis hijas pero en especial mi tanquecito de guerra como yo le digo mi novia YANETH COROMOTO PEÑA DAVILA fue una ayuda fundamental TE AMO FLACA

14.¿Qué aprendió de su participación en “YO SI CANTO”

Bueno muchas cosas como respiración vocalización  colocación de la voz expresión corporal y todo lo q necesita un artista para dominar ese escenario

15.Cuéntenos que sintió cuando dieron el resultado final y los nombraron como el ganador absoluto de la 3er temporada de “YO SI CANTO”?

Cumplido una parte de mí sueño alegría inmensa y a la vez tristeza por q culminaba la competencia

16.Ahora que es el ganador de esta 3era temporada de “YO SI CANTO”, queremos saber ¿Qué planes tiene Jesús Briceño? 

Para todo ganador de un realety sus planes esta en grabar y yo no voy a ser la acepción jjajajajaj en enero comienzo con ese proyecto y va a ser de SALSA con el favor de dios

17.Algún mensaje que quiera compartir y llegue a todos los Venezolanos?

Q persigan sus sueños q  todo es posible nunca es tarde cuando las cosas se hacen y se persiguen con amor

18.Un Saludo para Venezuela Tiene Talento.

Gracias a Venezuela tiene talento por tomarme en cuenta para esta entrevista les deseo mucho éxitos y q dios los bendiga y ya saben PURO SAAAAAABOR 


  UN SALUDO PARA VENEZUELA TIENE TALENTO, DONDE SI APOYAN EL TALENTO VENEZOLANO, DE PARTE DE JESUS BRICEÑO GANADOR DE LA 3ERA TEMPORADA DE YO SI CANTO! 









 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis